Actividades
22 junio, 2019





Actividades de Posada Expediciones Kahuel
- Dentro del recinto se encuentra un sendero contemplativo de baja complejidad, para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de avistamiento de flora y fauna nativa y marina.
- Si el clima es favorable, agendamos salidas en Kayak para quienes deseen aventurarse por el borde costero.
- Salidas en lancha con posibilidad de avistamiento de fauna marina o pesca deportiva. Un recorrido que ofrece una experiencia única por lugares paradisíacos.
- Paseo Cerro Vilcún. Trekking que ofrece un grato recorrido de 4 kilómetros por la playa Santa Bárbara, con posibilidad de avistamiento de toninas residentes, y el reconocimiento de pinturas rupestres.
Todas las actividades están sujetas a disponibilidad del Equipo Kahuel y condiciones climáticas, sin embargo, existen diversas actividades que puede realizar de manera autónoma, sin la necesidad de un guía. Para dichas actividades/trekking Posada Expediciones Kahuel proveerá de la información necesaria para hacer de tu estadía una experiencia completa.
Actividades pagadas
Actividades externas
PESCA
El Lago Yelcho es un lago glacial alimentado por las trasparentes aguas de los ríos Futaleufú, Correntoso, Cascada, Enredadera y Malito. De intenso color verde azulado, este lago es el lugar propicio para la pesca de Trucha Arcoíris, Chinook, Trucha Marrón y Fontinalis. Se recomienda contratar los servicios de un guía de pesca.
TEMPORADA ANTICIPADA
La temporada anticipada va del segundo viernes del mes de octubre hasta el segundo jueves del mes de noviembre y estos son los puntos a considerar durante este periodo:
Devolución obligatoria de todas la especies capturadas
Uso exclusivo de señuelo artificial con un anzuelo simple, sin rebarba.
PERIODO REGULAR DE PESCA
Se extiende desde el segundo viernes del mes de noviembre hasta el primer domingo del mes de mayo del año siguiente.
¿Solo se permitirá la captura y retención de un ejemplar salmonídeo por pescador, por día de pesca
Devolución obligatoria de todas las especies de peces nativos
Uso exclusivo de señuelo artificial con un anzuelo simple, sin rebarba.
Distancia: 50 kilómetros al sur de la Posada.
PARQUE PUMALÍN
Santuario de la naturaleza. Con una donación de 293.338 Hectáreas de la Fundación y 109.054 hectáreas dispuestas por el Gobierno de Chile, el Parque Pumalín Douglas Tompkins se empodera de la apertura de senderos autoguiados y conservación medioambiental de la Patagonia y Sudamérica.
TERMAS DEL AMARILLO
Sus aguas termales poseen hidrominerales que afloran desde el centro de la tierra a 56 grados Celsius portando minerales de Batolito Nor-patagónico. Sus aguas con propiedades curativas y el interesante entorno natural donde están ubicadas, hacen de este un destino turístico infaltable.
Actividad pagada.
Distancia: 28 kilómetros al sureste de la Posada.
VENTISQUERO DEL AMARILLO
Es una caminata plana y abierta, la dificultad radica en la distancia que hay que completar. Se recomienda comenzar temprano, considerar las posibles variaciones de clima.
Distancia 20 kilómetros
Tiempo: 6 horas
Dificultad: Media- Alta
Lugar de Inicio: Camping Ventisquero.
24 kilómetros al sur de la Posada.
VENTISQUERO YELCHO
Perteneciente a las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales, emplazado en un bosque templado lluvioso, yace majestuoso el Ventisquero Yelcho en cumbres que superan los 2000 m de altura. De mediada dificultad es un atractivo sendero inserto en plena Carretera Austral.
Distancia: 6 kilómetros
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Baja-Media
Actividad pagada.
48 kilómetros al sur de la Posada
VOLCÁN CHAITÉN
El sendero comienza en el puente Los Gigios y termina en el borde del cráter. Este trekking permite observar la magnitud de la naturaleza y el poder de su autoregeneración.
Distancia: 4.4 kilómetros
Tiempo: 2 ½ horas
Dificultad: Media- Alta
20 kilómetros al norte de la Posada.
CASCADA ESCONDIDA
De mediana dificultad, recomendamos este sendero por su belleza. Se define por la contemplación de tres cascadas inmersas en bosque nativo.
Distancia: 1.8 kilómetros
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Baja-Media
38 kilómetros al norte de la Posada.
ALERCE
Es un sendero de baja complejidad y duración, pero de gran impacto natural. Inicia con alerzal milenario y continua con el avistamiento de una de las especies naturales más longevas del mundo, el Alerce patagónico, nombrado monumento natural el año 1977. En este trekking podrá avistar biodiversidad de flora y fauna endémica y nativa.
Distancia: 2 kilómetros
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: Baja
40 kilómetros al norte de la Posada.
TRONADOR
Es un sendero de mayor complejidad y duración que requiere una condición física optima de quienes deseen realizarlo. Inicia con alerzal quemado en recuperación y continua con el avistamiento de cascadas y gran variedad de flora y fauna endémica.
Distancia: 4.8 kilómetros
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Media-Alta
41 kilómetros al norte de la Posada.